Una vez terminada la fase de recepción de propuestas para los presupuestos participativos y tras un proceso de clasificación y priorización de las mismas, se hace público el listado definitivo de propuestas recibidas y su clasificación.
El nivel de participación ha sido todo un éxito, habiéndose recibido 240 fichas, presentadas por unas 125 personas, lo que supone un índice de participación del 9,4%, calculado sobre el padrón de personas mayores de 16 años empadronadas en Zarzalejo a 31 de mayo de 2017 (censo de personas con capacidad de participar en la presentación de propuestas, como en la votación de las mismas).
Con el objetivo de agrupar y seleccionar las propuestas en aras de conseguir la mayor operatividad posible para trabajar con ellas y llevar a votación un número razonable, se ha llevado a cabo un trabajo de clasificación (por temáticas y por similitud), una selección a tenor de su viabilidad y una priorización final. Todo el trabajo de clasificación y priorización ha sido desarrollado por el Grupo Motor (GM) en colaboración con el equipo técnico y el Ayuntamiento.
A continuación se explica más detalladamente la clasificación alcanzada:
- Propuestas viables (o de inversión): Son aquellas propuestas consideradas viables y agrupadas por temas y por similitud, sobre las cuales se llevó a cabo del proceso final de priorización. Ver más información
- Propuestas no viables: son aquellas propuestas que en primera instancia han sido consideras no viables por diversos motivos como, por ejemplo, que no sean competencia del Ayuntamiento, que ya estén en marcha, que superen el presupuesto de los 100.000€ asignados a los presupuestos participativos, etc. Ver más información
- Propuestas priorizadas – a revisión técnica: Estas han sido las propuestas resultantes del proceso de priorización mediante el cual el GM puntuó las propuestas de inversión según si cumplían o no los siguientes dos criterios establecidos en el Autorreglamento:
- beneficio para el mayor número posible de personas
- potenciar las áreas de actuación en las que haya más déficit
Estas propuestas serán las que pasen al Ayuntamiento para su revisión técnica, tras la cual, aquellas que se sigan considerando viables, serán llevadas a votación el 4 de septiembre. Ver más información
A partir de este momento, la hoja de ruta a seguir será la siguiente (las fechas están por determinar):
- Reunión del GM la semana del 24 de julio para hacer seguimiento del proceso de revisión técnica por parte del Ayuntamiento y recibir a aquellas personas que soliciten explicación sobre la clasificación de su propuesta.
- Reunión del GM la semana del 21 de agosto destinada, por un lado, a que el Ayuntamiento exponga los resultados de la revisión técnica de las 34 propuestas que fueron priorizadas y, por otro, a preparar la sesión de votación del lunes 4 de septiembre.
- Votación de las propuestas la tarde del lunes 4 de septiembre.